jueves, 26 de julio de 2018

APRENDIZAJE SOSTENIBLE

BIENVENIDA


Bienvenidos a este blog educativo, espero que este espacio se convierta en un sitio de discusión, aportes de índole pedagógico y que ayuden a fomentar, fortalecer y mejorar la educación inclusiva.

APRENDIZAJE SOSTENIBLE


El aprendizaje sostenible está relacionado con la educación y el desarrollo personal, el mismo debe de estar orientado adecuadamente para obtener resultados ''óptimos''. 
Por consiguiente y para fines educativos, se prevee tres dimensiones en las cuales se fundamenta el aprendizaje sostenible; estas dimensiones son la justicia, la solidaridad y la innovación, los mismos darán oportuno resultado siempre y cuando el docente tome decisiones viables y adaptativas al curriculum escolar y sobretodo siendo un docente responsivo.
El aprendizaje sostenible se produce a través de los cambios de conducta que producen las experiencias. Y, aunque en estos cambios intervienen factores madurativos, ritmos biológicos y enfermedades, no son determinantes como tal.
El aprendizaje sostenible es el proceso mediante el cual se adquiere una determinada habilidad, se asimila una información o se adopta una nueva estrategia de conocimiento y acción. Además, enfoca la sostenibilidad a los procesos de aprendizaje en el aula y a las prácticas pedagógicas.


ORGANIZADOR GRÁFICO SOBRE 
APRENDIZAJE SOSTENIBLE

COLLAGE GRÁFICO SOBRE LAS 
HABILIDADES DEL SIGLO XXI


BREVE RESEÑA DE 
LAS HABILIDADES DEL SIGLO XXI

No son sólo las matemáticas, el lenguaje y otras ciencias suficientes para garantizar el éxito integral en la educación inclusiva y sostenible. Los profesionales del siglo XXI necesitan competencias esenciales para la vida y el desarrollo progresivo que brinden solución ante una diversidad de problemáticas presentes en el aula.

Es por tanto que describiremos algunas competencias que los docentes deben tener para fortalecer tales habilidades:

-Creatividad e innovación
-Pensamiento crítico, solución de problemas
-Comunicación y colaboración
-Manejo de información
-Manejo de las Tics

Estas competencias permitirán afrontar de una manera más idónea los problemas dentro del aula y sobretodo poder brindar solución pedagógica oportuna.

Cabe mencionar lo que afirma Sterling (2008), Es la práctica docente basada en la evidencia que se dirige hacia la construcción auto-regulada del conocimiento, haciéndola “sostenible, perdurable, saludable y duradera” 

En fin, El aprendizaje sostenible depende de una enseñanza efectiva, que responda a las necesidades de aprendizaje individuales de la mejor manera posible.

2 comentarios: